Este es uno de los días en los que no importa que te acostaras a las 4:30 estudiando y que a las 8:00 tuvieses que estar en planta. No importa que los exámenes te hayan salido como a Zapatero la organización económica del país. Hoy llegaba Nacho Coque.
Notas más destacables de la ponencia, aunque si decir que hasta su bienvenidos merecía la pena ser escuchado.
*El trabajo aeróbico trabajarlo en la pista; eso ya lo sabíamos. Pero, ¿por qué los equipos de amigo Pepe están tan en forma?, ¿es que Pepe es el rey del ATR?. Pues no, entrenar con ritmo y no parar ni para respirar, ese es el secreto. Aviso para navegantes, con ritmo.
*¿Entonces qué trabajo de forma más específica? Todo aquello que nos proporciones CALIDAD de movimiento, es decir; fuerza, fuerza explosiva y velocidad. Hay que simplificar mucho más la orientación del entrenamiento y buscar la máxima transferencia posible.
*En cuanto a la forma del trabajo. Actualmente hay una corriente que nacida en los EEUU busca el trabajo PREVENTIVO.
*Búsqueda de la EFECTIVIDAD en el trabajo de la preparación física; control, equilibrio, reequilibrio, reeducación corporal, tonificación profunda.
*Importancia de la propiocepción; no sólo en el deporte base sino y muy especialmente en la élite.
- mejora de problemas musculares
- reeducación postural
- movilización canales de percepción
- mejora equilibrio dinámico
- incidencia en cualidades motoras
-mejora en los reflejos básicos incorrectos
*Importacia del trabajo sobre la potenciación de la musculatura central:
- absorve impactos
- estabiliza el cuerpo
- forma parte de la cadena transmisora de fuerza entre miembros inferiores y superiores
- abdominales estable reducen el estrés de la zona lumbar
- colaborador activo de los movimientos respiratorios
* Fases de la recuperación
1º disminución progresiva de la Fc
2º facilitación del retorno venos
3º destonificación muscular
4º optimización de la recuperación
Impresionante la parte práctica en pista, increíble el desarrollo las charlas. Hoy han nacido muchos enamorados de la preparación física.
Muchas más cuestiones y miles de anécdotas se me quedan en el tintero, pero ya toca que vayamos a escuchar a Gavaldá. El entrenador profesional... interesante charla.
Espero poder contároslo esta noche. A ver como andamos de fuerzas.
* Nota aclaratoria: la FEB nos ha comunicado la prohibición de cámaras fotográficas durante el curso. Los derechos de imagen de los miembros FEB así como los de los entrenadores y ponentes invitados así lo exige. Es por ello por lo que no podré documentar gráficamente tal y como yo hubiese deseado.
Por cierto José, tu amigo Nacho ha alquilado una moto pequeña para ir de su alojamiento al curso. Un crack. Creo que al final yo también seré de sangre azul.
No hay comentarios:
Publicar un comentario